Receta: cómo hacer el calimocho original

0 Comentarios

El Calimocho o Kalimotxo es una de las bebidas más consumidas en España, especialmente entre la juventud. El significado de esta palabra es vino con refresco de cola y su origen no es del todo cierto porque antes de la década de los años 70 esta combinación ya existía, aunque era más conocida como ‘Rioja libre’ o también ‘el cuba libre del pobre’.

Según se dice, fueron los vascos los que inventaron el nombre de kalimotxo que después se españolizó como calimocho. En una fiesta de pueblo, dos cuadrillas apodadas Kalimero y Motxo habían comprado vino para la celebración, pero se dieron cuenta de que estaba picado. Como no querían perder el dinero invertido, decidieron mezclar el vino con un refresco, con lo que así nació esta bebida tan consumida.


Aunque hay muchas formas de prepararlo e ingredientes extra además del vino y el refresco de cola, como licor de mora o incluso vodka (conociéndose como “kalitrón”), la forma más consumida es la original, la de toda la vida

Ingredientes para un buen calimocho

Se necesita vino, preferiblemente el que viene en tetrabrik. La razón del por qué no se usa un vino bueno es porque sería desperdiciar una botella que podría degustarse en una ocasión especial y mezclado no sabe bien. Por ello hay que elegir una buena marca de vino, pero en brik, y que sea tinto.
El refresco de cola debe ser el de siempre, “la chispa de la vida” que todos y todas conocemos, la Coca-Cola. ¿Por qué? Según se dice, guarda el equilibrio perfecto para el calimocho. Las bebidas de cola de marca blanca pueden ser extremadamente dulces, arruinando el sabor del calimocho.

Preparación

Hay personas que lo hacen en cubos, en bolsas o cualquier otra clase de recipiente, pero partiendo de la base que la relación vino/refresco de cola es 1:1, podemos hacerlo tranquilamente en un vaso, dejando espacio para que quepan unos cuantos cubitos de hielo, porque esta bebida a temperatura ambiente no sabe nada bien. Con esto se tendrá una refrescante bebida.

Déjanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *