Cómo hacer un matasuegras casero
Hacer matasuegras caseros mediante una manualidad es fácil y divertido. Veamos a continuación qué materiales necesitamos y cuál sería el procedimiento.
Los matasuegras son objetos idóneos para fiestas: causan risa, son tradicionales y sobre todo son muy divertidos. Siguiendo al pie de la letra el siguiente tutorial podremos conseguir con nuestros propios diseños tener los mejores matasuegras personalizados. De este modo, podremos elegir entre colores brillantes, metálicos… los más ideales para el verano.
En primer lugar, tendremos que acaparar con todo lo que necesitamos. En este caso sería papel de seda, papel de regalo o similar, una pajita de las de refresco, una regla, un clip de papelería, cola de pegar, tijeras, un lápiz y un depresor. El papel de seda lo utilizaremos como decoración, por lo que es opcional. El papel de regalo es el que utilizaremos para utilizar la estructura del matasuegras, aquí es donde podremos dar rienda suelta a nuestra imaginación y elegir lo que más nos guste.
Corta un rectángulo del papel de regalo que mida 3,25 cm de ancho por 10 de largo. Con la ayuda del depresor, mide hasta la mitad del ancho y dobla siguiendo una línea recta en vertical. Aplica un poco de pegamento en el centro del papel, donde los pliegues se superponen, cierra y deja secar. Ahora, dobla el borde superior a modo de sellado, pega y deja secar durante un tiempo. Por el lado del sellado, enrolla el lápiz con fuerza, fíjalo con el clip y déjalo en esa posición durante 8 ó 10 horas. Corta la pajita a la mitad e insértala por el lado abierto del papel, dobla las esquinas y pégalo. Si te decidiste a utilizar el papel de seda, corta una franja en finas tiras y pégalo en la pajita, justo donde empieza el papel de regalo.
Tu matasuegras está listo: tiempo para disfrutar de la fiesta.
Fotos vía; minted.com